Recomendaciones
En esta página:
Acerca de lo indispensable 

Acerca de la temporada turística

Si viene en automóvil

Conexión a otros destinos turísticos próximos a la región


Acerca de los servicios básicos
Acerca de lo indispensable

Documentación requerida:
Quienes visiten esta región desde la Argentina o cualquiera de sus países limítrofes, sólo deben llevar consigo el Documento con el que se mueven normalmente. Es decir, que no se les requerirá el pasaporte. Esta norma rige también para quienes deseen realizar excursiones a Chile. En cuanto a los visitantes de países no limítrofes, deberán contar con su Pasaporte al día junto con su Seguro de Asistencia. Los requerimientos de visado deben consultarse en sus respectivas embajadas. Para realizar cualquier consulta o despejar cualquier duda relacionada con la región del Parque Nacional Los Glaciares, ya sea en persona, telefónicamente o por e-mail, losglaciares.com pone a su disposición los principales centros de informes de El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Centros de Informes

Indumentaria:
Para las actividades al aire libre es imprescindible llevar ropa de abrigo (preferentemente de polar), jogging, campera impermeable y gorra. En las proximidades de los glaciares o en las alturas no deje de llevar además un rompevientos. El Calafate y El Chaltén cuentan con servicios de lavado, al igual que algunas estancias. En cuanto al calzado, es ideal contar con zapatillas muy cómodas para los viajes y nuestra estadía en el alojamiento y calzado de trekking –preferentemente impermeables- para las caminatas.


Dónde comprar indumentaria en El Calafate

Accesorios:
Ya que los días en el verano son largos -con luz hasta las 22:30 hs.- y la exposición al sol es muy fuerte, además de una gorra o sombrero no olvide llevar protector solar con filtro UV de factor 30 o superior (es muy recomendable además el uso de lentes con filtro UV, especialmente frente a los glaciares). A temperaturas bajas las pilas y baterías se consumen más rápidamente, así que debe contar siempre con al menos un juego extra de las mismas. Otro dato a tener en cuenta: en esta región no abundan los insectos molestos (especialmente en las alturas), pero nunca estará demás el uso de un repelente.

Casas de fotografía en El Calafate

Moneda:
Recuerde que la moneda oficial de la Argentina es el Peso y que a la fecha rige la paridad cambiaria oficial de U$S 1.- = $ 2.90. Si planea cambiar moneda extranjera, realizar extracciones u operaciones bancarias tenga en cuenta que debe hacerlo en El Calafate. Es habitual para los habitantes y comerciantes de esta región recibir turistas extranjeros, por lo cual no suele ser un problema abonar con Dólares Estadounidenses. Muchos comercios aceptan también cheques de viajero.

Subir


Acerca de la temporada turística

Reservas de alojamiento y otros servicios:
En términos generales, la temporada comienza en Octubre y termina en Abril, aunque la temporada alta se registra en Enero y Febrero. A partir de la segunda quincena de Diciembre y durante toda la temporada alta, es imprescindible hacer reservas anticipadas de alojamiento y otros servicios turísticos. Es más que aconsejable realizar las reservas con un mínimo de dos meses de antelación para conseguir el alojamiento deseado. De no ser así, probablemente no consiga las comodidades que se adapten mejor a sus requerimientos.
Debido a que el Parque Nacional Los Glaciares fue declarado "Patrimonio Mundial" por la UNESCO en el año 1981 su fama mundial atrae visitantes de todas partes del mundo: la ventaja será poder compartir la estadía y excursiones con viajeros de diversas culturas; la desventaja, será la gran demanda de alojamiento y excursiones. losglaciares.com le ofrece un completo listado de alojamientos que incluye fotos, descripción, servicios, precios, ubicaciones, etc. 
La visita a las estancias turísticas es una modalidad turística creciente, por lo cual, también resulta conveniente anunciar nuestra llegada con anticipación si está planeando alojarse en alguno de estos establecimientos. Existen opciones que incluyen alojamiento por una o dos noches, excursiones y almuerzo. Si su intención es sólo pasar el día en alguna de ellas, las exigencias de reserva son lógicamente menores.


Alojamiento en El Calafate

Estancias turísticas

El Clima:
La temporada alta coincide con el verano. La gran extensión de la región de los glaciares, presenta variaciones en el clima, pero se puede decir que será tanto más húmedo cuanto más nos aproximemos a la cordillera y el campo de Hielo Continental y más frío cuanto más nos elevemos sobre el nivel del mar. En cuanto a las lluvias, éstas decrecen en el sentido Oeste-Este. Un aspecto destacable es la duración del día, que en el día más largo del año (el 21 de Diciembre) alcanza las 17 horas de luz solar. Para tener una idea más precisa del clima en su visita, detallamos las diferencias climáticas entre las dos localidades turísticas:
- El Calafate se encuentra a 200 metros sobre el nivel el mar (msnm) a orillas del Lago Argentino. En el verano el clima es seco, soleado, fresco y ventoso; la temperatura media es de 20°C, pero puede alcanzar los 30ºC de máxima y una mínima de 10ºC; los vientos son moderados pero pueden alcanzan ráfagas de hasta 120 Km. por hora.
- El Chaltén se ubica en plena Cordillera de los Andes, a 430 msnm con vientos predominantes de dirección NO-O durante todo el año. En el verano el clima es fresco, ventoso y muy variable; la temperatura media es de 18°C pero puede alcanzar los 30ºC de máxima y una mínima de 5ºC; los vientos son frecuentes y en algunas ocasiones pueden alcanzan ráfagas de más de 150 Km. por hora. 


Mapas y referencias

Subir


Si viene en automóvil


Este viaje quizá sea uno de los más largos que haga a bordo de su automóvil, que para dar un ejemplo, recorre desde Buenos Aires, más de 5000 Km. entre ida y vuelta. Le damos algunos consejos útiles para viajar por la Patagonia:
- Ud. atravesará grandes extensiones despobladas, por lo cual es ideal ir acompañado de otro vehículo de apoyo y contar con una completa caja de herramientas, repuestos y dos gomas de auxilio.
- Principalmente en la Ruta Nacional N° 3, encontrará estaciones de servicio: aproveche siempre la oportunidad para cargar combustible, revisar las cubiertas y la presión de los neumáticos, el nivel de aceite, etc. 
- Disminuya la velocidad en curvas o caminos que no permiten ver el panorama con total claridad. No se confíe en que estas rutas son poco transitadas; piense que alguien en un vehículo en sentido contrario podría estar pensando lo mismo que usted.
- El ripio es una superficie dificultosa si no se tiene experiencia, aunque en apariencia se vea estable. La velocidad en estos caminos no debe superar los 60 Km./h. Cuando se aproxime un vehículo en sentido contrario disminuya la velocidad para minimizar el impacto de piedras. Si bien las lluvias son escasas en alta temporada, sepa que éstas tornan especialmente peligroso el terreno arcilloso.
- En época invernal la escarcha y el hielo obligan a circular con mucha precaución: es fundamental llevar cadenas en caso de nieve en la ruta.
- Si posee un equipo de radiofrecuencia (todas las unidades de transporte público cuentan con uno) tome nota de las frecuencias de Defensa Civil : HF 3857.5 USB - 6970 USB o VHF 149.335


Cómo llegar a El Calafate

Mapa de rutas de la Provincia de Santa Cruz

Subir

Conexión a otros destinos próximos a la región

Ushuaia (Tierra del Fuego, República Argentina)
Contenido en preparación

Perito Moreno y Los Antiguos (Santa Cruz, República Argentina)
Contenido en preparación

Parque Nacional Torres del Paine
(Chile)
Contenido en preparación

Subir


Acerca de los servicios básicos en la región

Comunicaciones:
En El Calafate, el servicio de telefonía publica cuenta con dos prestadores de servicios que ofrecen locutorios con DDN, DDI, FAX e Internet. En cuanto a los teléfonos públicos, funcionan con las monedas de curso vigente en la República Argentina. Es importante aclarar que los servicios de telefonía celular y acceso a Internet están disponibles por el momento, sólo en El Calafate. El prefijo telefónico de El Calafate es 02902 (desde el exterior 54 2902) y el de El Chaltén 02962 (desde el exterior 54 2962).

Locutorios en El Calafate

Asistencia médica:
El Calafate cuenta con un Hospital Público con servicios calificados de Pediatría, Clínica Médica, Ginecología y Obstetricia, Traumatología, Cardiología, Cirugía General, Anestesiología, Medicina General; además de ambulancias y acceso a traslados aéreos. Se hallan también en El Calafate varios consultorios privados especializados. En El Chaltén existe un Puesto Sanitario con los servicios indispensables.


Farmacias en El Calafate

Servicios para la salud en El Calafate

Cambio:
Si desea cambiar su moneda, cheques de viajero o realizar trámites bancarios puede ver un listado de bancos, cajeros automáticos y casas de cambio en:


Casas de cambio en El Calafate

Subir